Protección total para tu negocio

Estudiamos tu caso y planteamos la mejor instalación PCI para tu empresa

¿Cuál es la normativa para extintores en España en 2025?

La seguridad contra incendios es una prioridad en cualquier entorno, ya sea residencial, comercial o industrial. En España, la normativa que regula la instalación y mantenimiento de extintores ha evolucionado para adaptarse a las nuevas necesidades y tecnologías. Este 2025, es fundamental conocer las actualizaciones y requisitos establecidos para garantizar una protección efectiva.​

Principales cambios y actualizaciones del RIPCI

El Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI), aprobado por el Real Decreto 513/2017, establece las condiciones que deben cumplir los equipos y sistemas de protección contra incendios. Este reglamento ha sido actualizado para incorporar avances técnicos y normativos, asegurando una mayor eficacia en la prevención y control de incendios.​

Entre las actualizaciones más relevantes se encuentra la inclusión de nuevas normas UNE y la adaptación a reglamentos europeos, como el Reglamento (UE) n.º 305/2011, que establece condiciones armonizadas para la comercialización de productos de construcción. Estas modificaciones buscan garantizar que los equipos de protección contra incendios, incluidos los extintores, cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad.​

normativa actual extintores en españa

Requisitos de instalación y mantenimiento de extintores

Altura y ubicación

La correcta instalación de los extintores es crucial para su eficacia. Según la normativa vigente, los extintores deben colocarse en lugares visibles y de fácil acceso. La parte superior del extintor no debe superar los 1,20 metros desde el suelo, mientras que la parte inferior debe estar a no menos de 80 cm del suelo. Esta disposición facilita su alcance y protege al equipo de posibles daños y acumulación de suciedad.​

Revisiones periódicas y vida útil

El mantenimiento regular de los extintores es obligatorio para asegurar su funcionamiento en caso de emergencia. Las revisiones deben realizarse por empresas mantenedoras autorizadas e incluyen:​

  • Inspecciones visuales cada tres meses para verificar el estado general del extintor.​
  • Mantenimiento anual que comprende una revisión más detallada y pruebas de funcionamiento.​
  • Pruebas de presión cada cinco años para garantizar la integridad del cilindro.​

Además, la vida útil de un extintor está establecida en 20 años, siempre que se realicen las revisiones y mantenimientos correspondientes.

señal salida de emergencia

Normativa para extintores en establecimientos industriales

El Real Decreto 164/2025 introduce un nuevo marco normativo para la seguridad contra incendios en establecimientos industriales. Este reglamento refuerza la obligatoriedad de contar con sistemas de protección activa, incluyendo extintores, en función del nivel de riesgo del establecimiento.

Se exige además una evaluación de riesgos específica y la incorporación de planes de formación para el personal, asegurando que sepa qué hacer en un incendio y cómo utilizar correctamente los extintores.

Extintores en vehículos de transporte de mercancías

Desde el 10 de mayo de 2025, entran en vigor nuevas exigencias para los extintores instalados en vehículos de transporte de mercancías.

  • Los vehículos con una Masa Máxima Autorizada (MMA) superior a 3.500 kg deben estar equipados con extintores de clase específica.
  • Aquellos con una MMA inferior ya no están obligados a llevar extintor, salvo en ciertos casos regulados.

Estas medidas buscan adaptar las obligaciones a los riesgos reales de cada tipo de vehículo.

Señalización obligatoria según la UNE 23033

Una parte fundamental de la normativa es la correcta señalización de los sistemas de extinción. La norma UNE 23033-1:2019 establece cómo deben diseñarse y colocarse las señales de los extintores.

Las señales deben ser visibles, legibles y ubicarse por encima del extintor, cumpliendo con los requisitos de forma, color y dimensiones. Esto garantiza una localización rápida en situaciones de emergencia, donde cada segundo cuenta.

ingenex seguridad servicio de seguridad contra incendios

¿Quién puede ayudarte con el cumplimiento de la normativa?

Cumplir con la normativa de extintores en 2025 no solo es una obligación legal, sino una responsabilidad directa sobre la seguridad de las personas y las instalaciones.

Contar con una empresa experta y actualizada en estas exigencias marca la diferencia. En este sentido, Ingenex Seguridad, con presencia en Santander y Alcázar de San Juan, estamos especializados en ofrecer un completo servicio de seguridad contra incendios.

Como una de las empresas de protección contra incendios más reconocidas en su ámbito, Ingenex Seguridad puede asesorarte en la instalación, mantenimiento y revisión de extintores, así como en el cumplimiento de toda la normativa vigente.

Preguntas frecuentes

¿Cada cuánto tiempo hay que revisar un extintor según la normativa vigente?

La normativa establece que los extintores deben someterse a una inspección visual cada tres meses, un mantenimiento anual completo y una prueba de presión cada cinco años. Estos controles deben ser realizados por una empresa mantenedora autorizada.

¿Dónde deben colocarse los extintores en un edificio o local?

Deben instalarse en zonas visibles y de fácil acceso, con la parte superior a no más de 1,20 metros del suelo y la inferior a un mínimo de 80 cm. También deben estar correctamente señalizados según la norma UNE 23033-1:2019.

¿Cuánto dura un extintor antes de tener que sustituirlo?

La vida útil máxima de un extintor es de 20 años, siempre que haya pasado todas las revisiones y mantenimientos indicados por la normativa.

¿Qué dice la normativa sobre extintores en vehículos de transporte en 2025?

Desde mayo de 2025, los vehículos con una Masa Máxima Autorizada (MMA) superior a 3.500 kg deben llevar extintores específicos. En cambio, los de MMA inferior no están obligados, salvo excepciones indicadas en la normativa de transporte.

¿Qué hacer en un incendio si tengo un extintor cerca?

Lo más importante es mantener la calma, comprobar que el fuego es controlable y utilizar el extintor siguiendo las instrucciones del fabricante. Si la situación se complica o hay riesgo para las personas, es prioritario evacuar y llamar a emergencias.

¿QUIERES MAS INFORMACIÓN?

Solicítala ahora